
Psicología social
Los psicólogos sociales examinan los procesos sociales y las normas que controlan la convivencia de los individuos en grupos.
Un psicólogo social también investiga cómo las variables sociales y contextuales influyen en el comportamiento de las personas. Esta disciplina de la psicología se ocupa de la investigación de grupos más que de la psicología clínica o sanitaria.
Gracias a los psicólogos sociales podemos mejorar nuestra calidad de vida y reconocer el impacto que la sociedad tiene sobre nosotros.
Psicología empresarial y de las organizaciones
Los especialistas en psicología empresarial aplican las teorías y conceptos psicológicos a las empresas, es decir, utilizan sus conocimientos para resolver las dificultades en el entorno laboral de una empresa.
Por dificultades, nos referimos a cuestiones relacionadas con la conducta de los empleados, la gestión, el personal administrativo y el entorno de trabajo. Un profesional de este campo, por ejemplo, puede establecer si la salud emocional de los empleados es estable y si su entorno de trabajo es propicio para un alto rendimiento.
Los profesionales que estudian este campo suelen incorporarse a los departamentos de recursos humanos de las organizaciones y ponen en práctica enfoques o tácticas que promueven la estabilidad organizativa.
Las personas de este departamento también se encargan de evaluar a las empresas e impartir formación sobre liderazgo.
La psicología clínica
Esta disciplina de la psicología es sin duda una de las más conocidas en todo el mundo, ya que tiene como objetivo comprender el comportamiento humano. Un profesional se encarga de analizar la conducta de una persona en este escenario, y los resultados se utilizan en beneficio de la misma. Un psicólogo clínico evalúa, diagnostica, previene y trata los problemas psicológicos que repercuten negativamente en la calidad de vida del paciente.
Y, por si no lo sabía, un estudiante debe especializarse en una maestría para poder ejercer como psicólogo clínico, ya que una licenciatura es insuficiente para dar consulta.
Neuropsicología
Es la rama de la psicología que investiga el vínculo entre el cerebro y el comportamiento humano. Es la intersección entre la psicología y la neurología.

En la neuropsicología se utilizan la psicología, la medicina, la farmacología y la biología.
La psicología en educación
Un estudiante de esta disciplina investiga cómo aprenden las personas y qué herramientas necesitan para hacerlo. Los psicólogos de la educación suelen estar integrados en las escuelas, donde colaboran con los profesores, los orientadores, los estudiantes y los administradores.